jueves, 21 de octubre de 2010
LAS ESTRELLAS
Las estrellas son astros o cuerpos celestes, compuestos por gases calientes que emiten radiación electromagnética, en especial luz, como resultado de las reacciones nucleares que tienen lugar en su interior, también emiten calor. El Sol es una estrella.
Las estrellas son enormes esferas de gas incandescente. En realidad están en rápido movimiento, pero a distancias tan grandes que sus cambios relativos de posición se perciben solo a través de lo siglos.
Las estrellas titalan y en esto se diferencian a los planetas y solo pueden observarse como un punto brillante debido a la gran distancia que las separa de la tierra. El numero de estrellas que son visibles en nuestro planeta es de aproxiomadamente 8 mil, de las cuales 4 mil están en el hemisferio norte del cielo y 4 mil en el hemisferio sur, solo en las noche son visibles unas 2 mil estrellas y a las demás las oculta la niebla atmosférica.
La estrella más cercana a nuestro Sistema Solar es Próxima Centauri, uno de los componentes de la estrella triple Alpha Centauri, que está a unos 40 billones de km de la Tierra. En términos de velocidad de la luz, patrón utilizado por los astrónomos para expresar la distancia, este sistema de estrella triple está a unos 4,29 años luz. la estructura interne de una estrella no se puede observar de forma directa pero hay un estudio que indica las corrientes de convección, una densidad y una temperatura que aumentan hasta alcanzar el núcleo, donde tienen lugar las reacciones termo nucleares. las estrellas se componen de hidrógeno y helio con una cantidad variable de elementos pesados.
Estos cuerpos celestes brillan durante millones de años sin cesar gracias a la energía nuclear que tienen, las estrellas mas brillantes pueden ser hasta un millón de veces mas grandes que el sol y las enanas blancas son unas mil veces menos brillantes.
La diferencia básica entre una estrella y un planeta es que la estrella emite luz producida en su interior por combustión nuclear mientras que un planeta solo brilla por la luz que puede reflejar.
Las estrellas se originan a partir de concentraciones en gigantescas nubes de gases, estas se contraen debido a su propia atracción gravitatoria; a medida de que la nube se encoge, pierde parte de la energía almacenada en ella como energía potencial gravitatoria, esta es convertida en calor, que en los primeros tiempos de la estrella embrionaria puede escapar facilmente y así la nube de gas permanece fría, al aumentar la densidad de la nube, se hace mas fácil la salida del calor y así el centro se calienta.
www.astromia.com/universo/estrellas.htm
www.todoelsistemasolar.com.ar/estrella.htm
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario