El tornado es un fenomeno meteorologico que se produce a raiz de una rotacion de aire de gran intensidad y de poca extension horizontal, que se prolonga desde la base de una nube madre, conocida como cumulunimbis. La base de esta nube se encuentra a altitudes por debejo de lo 2 Km y se caracteriza por su gran desarrollo vertical, en donde el tope alcanza aproximadamente los 10Km de altura hasta la superficie de la tierra o cerca de ella.
La nube es de color blanco o gris claro mientras que el embudo permanece suspendido de la nube madre, cuando este hace contacto con la tierra se presenta de un color gis obscuro o negro debido al polvo y escombro que son succionados al suelo por el violento remolino.
CARACTERISTICAS
- El tornado se forma en conexión con una nube de tormenta, llamada “Cumulonimbu”.
- El tornado aparece en la base de la nube “Cumulunimbu” y se extiende hacia abajo hasta alcanzar el suelo en forma de embudo o manga.Comúnmente un tornado va acompañado por lluvia, granizo, relámpagos, rayos y de la oscuridad propia de las nubes.
- Una característica común, es la baja presión atmosférica (fuerza por unidad de área, ejercida sobre una superficie determinada) en el centro de la tormenta y enorme velocidad del viento.
- El efecto de destrucción de un tornado es mayor en el área afectada que el de un huracán, debido a que la energía por liberar se concentra un área más pequeña. Por tanto el efecto de la velocidad del viento y la baja presión hace que el daño sea mayor.
- Los tornados se desplazan aproximadamente a 50 Km/h, sin embargo, algunos se mueven lentamente, mientras otros alcanzan velocidades de 100 Km/h o más. La trayectoria promedio de un tornado es de unos 400 metros de ancho y unos cuantos kilómetros de largo. Algunas de éstas han alcanzado valores excepcionales de 1.6 Km de ancho y 480 Km de largo.
- La chimenea del tornado es una nube constituida por gotitas de agua mezcladas con polvo y partículas de desechos, las cuales nacen en las bases de las nubes y descienden hacia la superficie. Ver imagen N°3
En las proximidades del suelo el polvo y los desechos son muy abundantes, debido a la baja presión atmosférica existente que contribuye a que el aire circule hacia dentro y ascienda. En el interior, en las paredes que forma el ojo del tornado normalmente se producen descargas eléctricas.
Algunos tornados están constituidos por una sola chimenea, mientras que otros forman un sistema de varias chimeneas. Unos duran pocos segundos, otros persisten durante decenas de minutos.
La mayoría se producen por la inestabilidad atmosférica, debido al calentamiento diurno y la gran cantidad de humedad o frentes fríos (línea de separación entre dos masas de aire una fría y seca y, la otra, cálida y húmeda, se caracteriza por que la masa de aire frío va seguida de la masa de aire cálido) que se encuentran activos, agrupados en familias o en conexión con tormentas aisladas de gran intensidad.
El desplazamiento de los tornados tiende a ser dominado por el movimiento de la tormenta o nube madre, a veces se observa que el embudo se libera de la base moviéndose en forma errática.
Imagen N° 3: Desarrollo de la nube madre“Cumulunimbus”, por el efecto del calentamiento de la superficie y el choque de las corrientes de aire.
Fuente: Desastres Naturales, huracanes y tifones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario