Resulta algo increible que en el siglo XXI el hombre haya sido capaz de llegar a la luna, pero no de terminar de explorar su propio planeta sobre todo las profundidades del oceano.
Una de ellas y la mas interesante por lo menos para mi es la llamada zona de media noche o afotica en esta se encuentran pez vivora, pez pelicano, rape de profundidad.ZONA DE MEDIA NOCHE
En esta zona de total obscuridad que puede llegar a profundidades de 14.000 metros en las fosas abisales se desarrollan formas unicas de vida ademas de sobrevivir gracias a la lluvia de organismos y materia organica que se hunden desde las capas superficiales, existen diversas bacterias que a falta de la luz solar realizan la quimiosintesis (obtienen energia de sustancias quimicas).
Todas estas especies viven en aguas gelidas y en una presion atmosferica que terminaria aplastando a la mayoria de los animales existentes del planeta, muchos de ellos tienen su luz propia con la cual atrapan a otras presas o se comunican.
Pez víbora
Chauliodus macouni
Se han encontrado a profundidades de más de 4.000 metros. Tienen más de 300 órganos que producen luz a lo largo de su cuerpo, boca y en el pedúnculo que algunas especies tienen en su aleta dorsal.
La mandíbula es tan grande que debe dislocarla para poder tragar a sus presas.
Tamaño: 25 centímetros.
Rape de profundidad
Melanocetus johnsoni
Atrae a sus presas con una luz bioluminiscente sobre su cabeza. Su color rojo le hace virtualmente invisible. Los machos son infinitamente menores que las hembras. En muchas especies de rapes de profundidad los machos acaban viviendo como parásitos de las hembras.
Tamaño: Hembras 15 centímetros; machos menos de un centímetro.
Pez pelícano
Eurypharynx pelecanoides
Este extraño pez parecido a una anguila engulle a sus presas con su enorme boca. Puede expandir su garganta y su estómago para tragarse a peces y crustáceos de gran tamaño. Tienen numerosos dientes en la mandíbula y, al final de su cola posee un órgano luminoso.
Tamaño: hasta 80 cm.
Todas estas especies viven en aguas gelidas y en una presion atmosferica que terminaria aplastando a la mayoria de los animales existentes del planeta, muchos de ellos tienen su luz propia con la cual atrapan a otras presas o se comunican.
Pez víbora
Chauliodus macouni
Se han encontrado a profundidades de más de 4.000 metros. Tienen más de 300 órganos que producen luz a lo largo de su cuerpo, boca y en el pedúnculo que algunas especies tienen en su aleta dorsal.
La mandíbula es tan grande que debe dislocarla para poder tragar a sus presas.
Tamaño: 25 centímetros.
Rape de profundidad
Melanocetus johnsoni
Atrae a sus presas con una luz bioluminiscente sobre su cabeza. Su color rojo le hace virtualmente invisible. Los machos son infinitamente menores que las hembras. En muchas especies de rapes de profundidad los machos acaban viviendo como parásitos de las hembras.
Tamaño: Hembras 15 centímetros; machos menos de un centímetro.
Pez pelícano
Eurypharynx pelecanoides
Este extraño pez parecido a una anguila engulle a sus presas con su enorme boca. Puede expandir su garganta y su estómago para tragarse a peces y crustáceos de gran tamaño. Tienen numerosos dientes en la mandíbula y, al final de su cola posee un órgano luminoso.
Tamaño: hasta 80 cm.
mar
ResponderEliminarMuy interesante tu tema Belén, nuevamente también me gustó.
ResponderEliminarQueda registrada como la tercera (28-sep-2010).
Saludos!!